Se acerca la Navidad y con ella el brainstorming de regalos. ¿Un bolso, una camisa, un reloj…? ¿Y por qué no una cena en Julio Verne? Una noche en una mesa de Juan Exojo, con platos de raíces manchegas fusionados con las recetas ancestrales valencianas y donde a las técnicas más vanguardistas le siguen caldos tradicionales y así, hasta el postre.
Este es el regalo que nos propone Juan Exojo, el alma de Julio Verne, para esta Navidad. Pero además nos propone otros planes con amigos, compañeros y grupos esta Navidad: un menú de lujo a un precio más que razonable. Yo ya lo he probado, ya me he chupado los dedos y ahora solo me queda recomendaros que humedezcáis los vuestros.
Mi incursión en el menú de Navidad comenzó con un Crujiente de mandioca picante con lima y guacamole, un snak que bien recuerda a un aperitivo de bolsa de nuestra infancia pero en plan TOP. Los entrantes, un tartar de gambas con bullabesa cítrica, dumpling de pollo al ajullo, bombeta de carrillada melosa (me hubiera comido tres, por lo menos), y un sorprendente y sabrosísimo guiso de garrofó con careta en caldo reducido de all i pebre y anguila ahumada (para todos los públicos).
Los segundos me robaron el corazón, sobre todo la merluza al vapor con berenjena de almagro y perona. La presa ibérica con chimichurri y yuca frita, un imprescindible muy de moda.
A pesar de que nos soy de postre, di buena cuenta del helado de calabaza y limón con miel de eucalipto y bizcocho de especies.
Vinos, pasaron varios por delante del plato. Pero el cava “Agustí Torelló Gran Reserva” (Barrica 2011. Macabeo. Penedés) fue, en mi caso, el que se llevó el gato al agua.
Menos de 30 euros, ese es el precio del menú de Navidad de tu grupo. Y el nuevo paquete experiencia del que os hablaba al principio del post, 35 euros con bebida incluida. Un regalo ideal para foodies y disfrutones.